Portsmouth, un poco de historia
Los inicios de la ciudad se remontan a la presencia romana con el fuerte Portus Adurni situado a las afueras. En los inicios de la Edad Media, sufre varias incursiones vikingas y no es hasta el reinado del rey Ricardo I en donde Portsmouth empieza a configurarse en la ciudad que es hoy. Su sucesor Juan I es el creador de la base naval que cuenta con el dique seco más antiguo del mundo en servicio, construido por orden de Enrique VIII en el 1495. El devenir de la población se encuentra íntimamente ligado a los más de los 800 años de presencia de la Royal Navy. Teniendo su punto álgido en el siglo XIX y en la primera mitad del XX, posteriormente, con la perdida del imperio y la consecuente reducción de efectivos además de unidades navales, se produce una recesión de la que sale en la última década de siglo.
En la actualidad, la ciudad se ha recuperado a los niveles anteriores a la recesión. La población se sitúa entorno a los 205.100 habitantes (233.545 en 1951) y el área metropolitana en 1.547.000. El peso de la Royal Navy en la economía ha disminuido hasta el 10%, impulsándose para cubrir el vacío, la industria en el sector de la defensa y el puerto comercial, llegando éste, a ser el segundo puerto más activo del Inglaterra solo detrás de Dover. Nos gustaría resaltar en este punto, el ferry que conecta con Santander y Bilbao al ser un buen medio de transporte. El gigante IBM tiene sus oficinas centrales europeas en la ciudad y la universidad de Portsmouth con sus 22.000 estudiantes y fundada en el 1992, también ha tenido un papel importante en la mejoría.



Viajar a Portsmouth
Hay dos posibilidades para hacer desplazamientos hasta Portsmouth que reflejamos en esta breve guía de Portsmouth, bien por vía aérea o por mar. El viaje por mar se realiza con Brittany Ferries, siendo los puertos de salida Santander y Bilbao. Los barcos son modernos, confortables y totalmente equipados, es un viaje recomendable sobre todo si se viaja con mascotas al Reino Unido.
Si el visitante prefiere hacer el viaje por avión, lo recomendable es llegar al Reino Unido a los aeropuertos de Gatwick o Heathrow. Desde los aeropuertos ingleses, se puede desplazar con tren o autobús hasta la ciudad. El tiempo empleado en recorrer la distancia es de unos 90 minutos.
De compras
Las ciudad es un paraíso para los amantes de las compras por su multitud de tiendas. Nos centraremos en la guía con las zonas más conocidas. En la zona centro, se encuentra el Gunwharf Quays, un centro comercial con más de 90 tiendas en donde se encuentra localizado el Emirates Spinnaker Tower. No es el único, existen otras zonas comerciales en el centro como el centro comercial Cascades Shopping Centre o la Commercial Road.
La zona Southsea es una conocida zona bohemia con un buen número de tiendas dedicadas a las antigüedades, cuidadas tiendas independientes y lugar del conocido mercado de ganaderos y agricultores Hampshire Farmers' Markets.
La vida nocturna
Portsmouth tiene una importante vida nocturna a pesar de ser una ciudad de tamaño medio. La universidad atrae a un buen número de jóvenes y por consiguiente, un buen número de locales o clubs nocturnos. Muchos bares y locales se concentran en la zona de Gunwharf Quays. Sin embargo, Gunwharf no es la única opción para bailar ir de copas por la noche. Guildhall Walk y Palmerston Road también son opciones también muy populares.
Visita y turismo en Portsmouth
Las autoridades locales llevan en las últimas décadas realizando diferentes iniciativas para potenciar el sector turístico y debemos de reconocer, con un muy buen resultado. Por este motivo, Portsmouth y su área cercana ofrecen al estudiante un importante plus ya que podrá realizar muchas actividades culturales y sociales durante su estancia. Incluimos un breve listado de lugares para visitar en esta guía de Portsmouth, que empezaría con el navío de línea HMS Victory, botado en 1765 y buque en el que fue herido de muerte el almirante Nelson.
Siguiendo en la zona portuaria conocida como Historic Dockyard, el HMS Warrior del 1860, el primer buque acorazado británico o el Mary Rose Museum, museo temático sobre los restos del buque de ese nombre botado en el 1512. La exposición Jutland 1916 sobre la batalla, el National Museum of the Royal Navy, el Submarine Museum o el monitor HMS M33 veterano de Gallipoli, son algunos de los museos incluidos en el Historic Dockyard.
Fuera de esa zona, en la área de las explanadas, se pueden encontrar otros museos como el D-Day Museum sobre la batalla de Normandía o el Royal Marines Museum, dedicado a la historia de este cuerpo. Otros lugares interesantes también en las cercanías serían el Portsmouth Museum, un museo temático sobre la historia de la ciudad; el Emirates Spinnaker Tower, todo un icono de la ciudad; el Natural History Museum o el Southsea Model Village con sus maquetas de ciudades en miniatura; subir al Portsdown Hill y visitar sus fuertes; pasear por el Old Portsmouth o hacer un picnic en el Staunton Country Park; sin olvidarnos del Southsea Castle a la entrada del puerto y del Royal Armouries en el Fort Nelson.
Estos no son los únicos y la lista se podría extender con la casa de nacimiento del escritor Charles Dickens, el Blue Reef Aquarium o el Hotwalls Studios. Como puede observar, estudiar un curso de inglés siempre es una buen opción en la ciudad de Portsmouth. Esperamos que esta breve guía de Portsmouth le haya servido como una breve introducción a la ciudad.
Archivos para descargar y mapa
Opinión de los cursos y de la escuela
Hemos elegido Portsmouth para estudiar inglés porque nos gusta la historia naval y la ciudad fue una importante base de la Royal Navy. Las dos semanas han sido muy buenas, hay muchas cosas para visitar. Recomendamos la visita a la ciudad sobre todo por la posibilidad de ir en coche hasta Inglaterra.