Guía de las Highlands

Información para preparar el viaje a las Highlands

Las Tierras Altas, naturaleza en estado puro

Breve guía de las Highlands

Las Highlands son un destino para visitar casi obligatorio para los estudiantes de algún curso de inglés en Escocia. El acceso a las Highlands es muy fácil desde las ciudades con escuelas y academias como Edimburgo, Glasgow, Aberdeen o Perth. Nosotros recomendamos alquilar un coche ya que da más libertad y permite contemplar el paisaje desde cualquier zona de descanso en la carretera pero también se puede optar por alguno de los muchos viajes organizados que existen en las diferentes ciudades escocesas.

Hemos realizado una guía de las Highlands que recoge los aspectos más importantes de esta región escocesa aunque se puede ampliar la información en VisitScotland - Highlands. Si desea acceder a otras áreas, puede visitar nuestro guía de Escocia con enlaces a otras páginas temáticas a modo de pequeñas guías preparadas de otras zonas.

La costa este de las Highlands

Comprende todo el litoral costero entre Nairn y John O'Groats. Descubriendo esta zona, empezaríamos por la población de Nairn, en ladera de Moray Firth. Tiene un clima suave y mucho más seco que en el resto de las Highlands, con magníficas playas. En la mal llamada Black Isle ya que no es una isla sino una península, se encuentra en Cromarty una antigua sala de justicia en donde el jefe del clan impartía justicia hasta entrado el siglo XV. El Tain through Time situado en esta población, explica la época en la que Tain fue un centro de peregrinación durante el medievo. A las afueras de Tain, se encuentra la famosa destilería de whisky Glenmorangie y su centro de visitas. Más al norte, hay una parada obligatoria en el Royal Burgh de Donorch. Un pequeño pueblo muy ajardinado en las proximidades de la catedral y donde se encuentra el conocido campo de golf Royal Dornoch Golf Club.

El Timespan Museum & Art Centre de Helmsdale nos muestra la vida en estas tierras en épocas pasadas gracias. La carretera A9 en esta zona es muy conocida por las vistas del paisaje en su recorrido. La carretera continua hasta Wick. El Wick Heritage Centre se centra en la época dorada de este puerto pesquero. Más adelante, se encuentra John O'Groats aunque el punto más septentrional es Dunnet Head. La A9 finaliza en Thurso, un lugar ideal como base para hacer excursiones por la comarca de Caithness. Siguiendo la carretera hacia el oeste, se llega al Cape Wrath. El punto más al noroeste de las islas británicas.

Las costa oeste de las Highlands

La costa oeste es de una espectacular belleza desde los acantilados de Handa, siempre llenos de aves creando un paisaje inolvidable o a la cascada Eas Coul Aulin, la mayor de Gran Bretaña. Hay dos rutas posibles desde Lochiver y Ullapool, la primera por la carretera de la costa con vistas maravillosas y la segunda, por la carretera principal que transcurre por la Reserva Natural de Inverpolly.

Ullapool es el punto de partida del ferry a las islas Hébridas y un buen lugar para utilizarla como base en las excursiones por esta zona. La pequeña población tiene todos los servicios necesarios y algunos museos locales. La carretera hacia el sur pasa por la Corrieshalloch Gorge, un desfiladero profundo y boscoso. Los jardines de Inverewe en Poolewe pertenecen a la asociación National Trust for Scotland. Los jardines poseen un buen número de plantas exóticas que junto con el resto de la vegetación, dan un vivo colorido todo el año. Esto es posible gracias al clima suave y sin heladas de la zona, producto de la corriente cálida del Golfo.

Cerca de allí se encuentra Gairloch, con un variado número de restaurantes para comer y lugares donde alojarse. También cuenta con un museo histórico interesante. La carretera sigue hasta el Loch Maree en el parque natural de Beinn Eighe. Continuamos por el Glen Torridon y Kintail al sur, un espectáculo montañoso en este trayecto, cuidado por el National Trust for Scotland. Muy cerca y en las orillas del Loch Duich se alza el castillo de Eileen Donan. Un castillo conocido mundialmente por su participación en diversos films. Hay que recordar, el hecho de la ocupación española del castillo en apoyo a los alzamientos jacobitas escoceses.

Fort George
Isla de Skye
Lago Ness

Strathspey y el Great Glen

Siguiendo el rio Spey, desde Grantown-on-Spey hacia el oeste, hay un buen número de lugares interesantes. El Landmark Visitor Centre de Cambridge expone una muestra sobre la historia de las Highlands y se encuentra en un bosque con rutas senderistas así como un centro dedicado a la naturaleza. El ferrocarril de Strathspey pasa muy cerca, permitiendo regresar a los tiempos de las locomotoras de vapor. Muy cerca se haya la reserva natural de Loch Garten con sus águilas pescadoras y el Speyside Heather Centre, dedicado al brezo y sus usos tradicionales.

Aviemore es uno de los centros de referencia en el deporte de invierno en Escocia. La gran afluencia de deportistas a la estación de esquí ha facilitado la oferta de alojamientos, compras y restauración en la población. En sus cercanías, el bosque de Rothiemurchus es en palabras de Sir David Attenborough "Una de las glorias de la naturaleza salvaje de Escocia" y los montes Cairngorn, un paraíso para el senderismo. Remontando el río Spey, se llega al pueblo Newton-more, lugar que cuenta el Clan MacPherson Museum.

Al oeste nos encontramos el Great Glen, un valle de costa a costa por el que transcurre la carretera principal entre Inverness y Fort William y el Caledonian Canal, una vía acuática tradicional. La carretera A82 discurre por el conocido Loch Ness, en donde por cierto, se mantienen dos exposiciones sobre el mítico monstruo del lago. Fort William cuenta con una conocida estación de esquí, precisamente en Ben Nevis, la montaña más alta de Gran Bretaña con 1.144 m. La Nevis Range discurre por las laderas de Aonach Mor al noreste de la ciudad. La población cuenta con un buen número de hoteles y restaurantes así como de comercios gracias a la gran cantidad de turistas. El marisco es uno de los platos estrella de la zona. El West Highland Museum expone objetos relacionados con el principe Carlos Estuardo. Cerca de allí en Ballachulish, hay un museo dedicado al folclore en el Highland Mysteryworld.

Fort William es también una buena base para conocer la zona. Al sur, el ferry de Corran abre la puerta a Ardnamurchat con sus hermosos paisajes, playas de arena y vistas a la isla de Skye. Siguiendo la ruta del oeste hasta Mallaig, se puede visitar el monumento donde el principe Carlos Estuardo se reune con los clanes en la insurrección del 1.745. El viaducto de Glenfinnan por el que transcurre el ferrocarril se puede observar desde la carretera A830.

Skye y las Small isles

En la actualidad, un puente une la isla de Skye con la tierra firme aunque sigue existiendo un ferry entre Mallaig y Amadale. Skye es un centro turístico muy importante en el Reino Unido por la impresionante naturaleza como las colinas Cuillin Hills, el Quiraing o el Old Man of Storr. La población más importante de la isla es Portree. Dispone de bastantes lugares para visitar entre los que destacan, el Dunvegan Castle del clan Macleod, el Skye Museum of Island Life muestra las costumbres tradicionales de la isla, el Clan Donald Centre dedicado a la historia de ese clan que en su momento tuvo el título de Lord of the isles, el Aros Heritage Centre también está dedicado a la historia de la isla a partir del 1.700.

Opiniones

Las Highlands son indescriptibles. Los paisajes preciosos, las gentes amables y educadas siempre dispuestas a ayudar al visitante. Estoy seguro que volveré a visitarlas alguna vez, no sé cuando pero me voy con la pena de no haber podido ampliar la estancia. Y gracias por la guía de las Highlands.

Opinión de Andrés Acuña (Valladolid)