Guía de Edimburgo

Pretendemos con esta pequeña guía de Edimburgo, ayudar a los futuros estudiantes de los cursos de inglés en la preparación de su viaje así como en la planificación de la estancia en la capital escocesa. Como ampliación a la información aquí expuesta, hemos realizado también una guía en formato pdf con información complementaria.

Esta ciudad es una buena opción para estudiar un curso de inglés en Edimburgo y esperamos que esta pequeña guía 2021 le pueda servir como ayuda para la elección del destino.

El viaje: ferry o vuelos directos y con escala 

La forma más habitual para desplazarse es por vía aérea al encontrarse el aeropuerto de Edimburgo bien conectado con un buen número de aeropuertos españoles, bien sea con vuelos directos o bien, con escalas. Recomendamos en estos casos, dejar un margen de tiempo en las escalas ya que pueden haber retrasos y perder conexiones.

1.- Las compañías low-cost son el medio más frecuente utilizado, aerolíneas como Easy jet, Ryanair, Jet2 o las españolas Iberia Express y Vueling son generalmente las más utilizadas aunque existen otras compañías que se abren paso como AirBerlin o Norwegian.

2.- Otra forma son los vuelos chárteres de tour-operadores como TUI aunque éstos se centran en zonas turísticas, las agencias de viajes ponen a precios muy económicos las últimas plazas libres en los vuelos aunque no se contrate el alojamiento con ellos.

3.- Las compañías aéreas regulares no suelen realizar vuelos directos con Edimburgo pero sí realizan escalas en ciudades como Londres, Manchester o Birmingham aunque compañías como KLM, Air France o Lufthansa, las escalas son realizadas en ciudades como París, Ámsterdam o Berlín entre otras.

4.- Si tiene mascotas y animales de compañía como perros o gatos, tal vez la mejor opción sea la de utilizar el ferry de Brittany Ferries desde Santander a Plymouth o Portsmouth. Tenemos una entrada en nuestro blog que detalla como es la travesía en el barco.

La ciudad se encuentra bien comunicada con España por avión. La aerolíneas de low-cost y charter realizan un buen número de vuelos directos enlazando a muchas ciudades españolas. Las aerolíneas tradicionales también conectan directamente pero suelen, realizar escalas previas en ciudades como Londres o Manchester.

Terminal del aeropuerto
Plano del aeropuerto
Spitfire en el aeropuerto de Edimburgo

¿Cuándo es la mejor época para viajar?

Depende, si el viaje es por turismo, la mejor época para viajar sería en verano. Si el viaje es de estudio, cualquier fecha del año es bueno para viajar a Edimburgo. El verano puede tener más aliciente para los estudiantes por los festivales que se realizan y la gran afluencia de visitantes.

Muchas veces se suele pensar que el inverno escocés es muy duro pero la realidad es que no lo es tanto. Por norma general todos los años, nieva más en Madrid, Burgos o León que en Edimburgo aunque pueda parecer lo contrario por estar situada la ciudad tan al norte.

Documentación es necesaria para viajar

El pasaporte o el DNI en vigor. La entrada al país si es ciudadano de la Unión Europea se puede hacer sin problemas con uno de los dos documentos en vigor.

El aeropuerto de Edimburgo y otros cercanos

El aeropuerto de Edimburgo se encuentra situado a una distancia de 12 Km del centro de la ciudad. Las conexiones con los transportes públicos son buenas por su frecuencia, aunque en muchos casos comprende los traslados desde el aeropuerto al centro. Hay varios medios de transporte que se pueden utilizar al tomar tierra y son los siguientes:

1.- Autobús urbano. La compañía local llamada Lothian Buses dispone de dos líneas que conectan con el aeropuerto, el 100, el 200 y la 35. El numero 100 llamado Airlink es un autobús especial de color blanco y azul que realiza el recorrido entre el aeropuerto y el centro (Waverley Station). El 200 también de color blanco y azul, se denomina Skylink y une el aeropuerto con Ocean Terminal. La ruta es por el norte de la ciudad sin pasar por el centro. El 35 es un autobús regular y conecta el aeropuerto con Ocean Terminal, la ruta transcurre por el centro. Este autobús es de color granate como el resto de los urbanos. Los billetes se compran al conductor del autobús.

2.- Tranvía. El tranvía conecta el aeropuerto con el centro (York Place) aunque sigue una ruta algo distinta a los autobuses. El precio suele ser un poco más caro que el autobús y con unos tiempos similares. Se pueden utilizar los billetes de la compañía de autobuses Lothian para todos los trayectos, excepto en la parada del aeropuerto. Los tickets se adquieren en unas maquinas localizadas en los andenes en donde se pueden adquirir el single o return tickets.

3.- Taxi. Es una buena opción si tiene pensado dirigirse a otras áreas fuera del centro de la ciudad y sobre todo es muy recomendable en el primer desplazamiento a la capital de Escocia.

4.- Servicio de traslados en las colegios de inglés. Todos los colegios de inglés tienen este servicio opcional para el transporte de sus alumnos entre el aeropuerto y el alojamiento. El alumno debe de opción en el momento de hacer la matrícula o en fechas posteriores por escrito.

El alumno puede utilizar otros aeropuertos en su viaje aunque es interesante que estudie con anterioridad si el tiempo invertido así como el coste total incluyendo el transporte dentro de Escocia, le compensa. El aeropuerto más cercano es el Glasgow International y conecta con Edimburgo mediante autobuses. Le sigue el de Glasgow Prestwick y en este caso, las conexiones son con trenes al disponer de una estación adyacente y con autobuses. Otros más alejados serian el aeropuerto de Aberdeen y el aeropuerto de Newcastle.

Autobus 100
Tranvía de Edimburgo
Autobús de la Lothian

El transporte urbano en Edimburgo

La red de transporte urbano tiene su principal motor con el autobús al disponer solo de una línea de tranvía que conecta el centro con el aeropuerto. La frecuencia de los autobuses es muy buena y suele estar entorno a los 10-15 minutos durante el día aunque se dilata en horario nocturno. Existen dos compañías de autobuses, Lothian Buses y First. Lothian Buses es la compañía municipal y realiza casi todo el servicio en la ciudad, mientras que la First se encarga de conectar los municipios limítrofes con Edimburgo.

Existen varios billetes con la compañía Lothian Buses aunque nos centraremos en los más comunes: el dayticket con viajes ilimitados durante el día, el singleticket correspondiente a un solo trayecto, el semanal o one-week ridacard con viajes ilimitados dentro de esa semana y el mensual o four-week ridacard igual que el semanal pero con una duración superior. Los tickets dayticket y singleticket se adquieren al subir al autobús y los extiende el propio conductor. En el caso de las ridacards, hay que dirigirse a una de las cuatro tiendas que disponen en el centro ya que realizan un carnet con foto. Lothian Buses, 31 Waverley Bridge.

NHS National Health Service (Sanidad)

La sanidad en Escocia y en el resto del Reino Unido es muy parecida a la española en cuanto a su estructura. Dispone de una red de ambulatorios pequeños en cada barrio para la atención primaria y si la situación del paciente lo requiere, lo derivan a los hospitales en donde se encuentran los especialistas. En estos momentos, la situación no ha variado a pesar del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea y de la activación del artículo 50. Esto quiere decir que siguen vigentes las normas de la UE en materia sanitaria en el Reino Unido. Los alumnos matriculados en cursos de inglés de corta duración en Edimburgo, requerirán de la tarjeta sanitaria europea para recibir atención sanitaria pública o si lo prefieren de un seguro privado. Si la estancia es superior a las ocho semanas, recomendamos inscribirse en el NHS al ser el trámite muy sencillo y evitar todo el papeleo y/o tiempo perdido en el caso de necesitar asistencia sanitaria. En este punto, hay que recordar que muchos colegios de inglés ofrecen como opción la contratación de un seguro privado durante la estancia. No es obligatorio pero resulta una buena opción para los no europeos que no tengan seguro privado. Por otro lado, si se encuentra en la necesidad de localizar la ubicación del hospital, ambulatorio (GP Practice), farmacias, etc... puede consultar el National Service Directory.

Deportes

El golf es el deporte escocés por excelencia, nacido en St Andrews, se ha extendido por los cinco continentes. En la actualidad, los amantes de este deporte disponen de un buen número de campos tanto públicos como privados, en la capital de Escocia. Por otro lado, Edimburgo dispone de una red importante de instalaciones deportivas municipales de todo tipo. Existen repartidas por distintas áreas de la ciudad piscinas cubiertas con gimnasios y otras dependencias. Luego se cuenta con otros centros de mayor capacidad en donde se pueden practicar más deportes y entre los que destacan: la Royal Commonwealth Pool, el Meadowbank Sports Centre o el Craiglockhart Leisure Centre & Tennis Centre. Hay espacios con campos deportivos como el Meggetland Sports Complex para practicar diferentes deportes como fútbol, hockey sobre hierba, rugby, etc... o instalaciones de renombre mundial como el Edinburgh International Climbing Arena, recomendado especialmente para los amantes de la escalada. Si el estudiante prefiere esquiar, lo puede hacer todo el año en el Midlothian Snowsports Centre al sur de la ciudad. Puede obtener más información en la web de Edinburgh Leisure en donde se detallan todas las instalaciones municipales de la ciudad.

Dejando al margen la posibilidad de practicar un deporte, la ciudad es sede de varios equipos y eventos deportivos. La selección escocesa de rugby juega en la ciudad y existe la posibilidad de ver los partidos del torneo de las 6 naciones. Hay dos equipos de fútbol, el Hibernian FC y los Hearts de Midlothian que constituyen todo en clásico en la liga escocesa. Los Edinburgh Lions son el equipo de baloncesto y el Edinburgh Capitals, el equipo de hockey sobre hielo que juega en el Murrayfield Ice Ring, pudiendo utilizar las instalaciones para el patinaje el público en general.

Edinburgh International Climbing Arena
Commonwealth Swimming Pool
Pistas de Ski en Midlothian

De compras por la ciudad

Al hablar de las compras, tendríamos que distinguir entre las compras realizadas por los turistas y por los residentes. Los turistas se mueven generalmente por la histórica Royal Mile en sus visitas al castillo y al palacio de Holyroodhouse. La Royal Mile salvo excepciones, se encuentra llena de tiendas de regalos con los típicos artículos de recuerdos sobre Escocia. Otra de las calles o zonas frecuentadas por los turistas, es Princes Street y las calles aledañas, en este caso, la zona se encuentra jalonada de las tiendas y grandes almacenes como Jenners, Debenhams, M&S, the House of Fraser o Apple entre muchas otras. Los residentes visitan para sus compras Princes Street o incluso George Street, si tienen un elevado poder adquisitivo pero van a frecuentar otros lugares como los centros comerciales.  Ocean Terminal, Craigleith Retail Park o the Gyle son los centros comerciales más importantes aunque también frecuentan las áreas como Stockbridge y Morningside. Fuera de la ciudad, en Livingston (West Lothian) se han construido varios centros comerciales convirtiéndola en el área comercial más importante de la ciudad y sus alrededores. En el sur, cerca de Straiton, se ubica la segunda gran zona de referencia con una amplia área comercial que incluye a los gigantes Ikea y Costco.

Algunas preguntas habituales llegados a este punto suelen ser las siguientes: ¿Cuánto dinero llevar a Edimburgo? No mucho, en todos los sitios aceptan tarjetas de débito y el efectivo a determinadas cosas como autobuses urbanos y a las típicas tiendas de barrio muy pequeñas ¿dónde cambiar dinero? La mayoría lo cambian en el M&S de Princes Street ¿dónde se puede sacar dinero? En cualquier cajero , aunque los mejores son los cajeros de los supermercados ya que no tienen comisiones.

Un Patrimonio de la Humanidad ...

La capital de Escocia es considerada como una de las ciudades más bellas de Europa, habiéndose declarado su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995. Toda esa área comprende dos grandes zonas conocidas como Old Town y New Town.

El Old Town es una zona de estilo medieval que tiene como eje vertebral, la Royal Mile (milla real en inglés). Esta vía es la principal arteria de la ciudad a lo largo de toda su historia y une el castillo con el palacio real de Hollyrood. Los dos lugares se encuentran separados por aproximadamente una milla de distancia. El New Town es una zona de estilo neo-clásico y georgiano situada a los pies del castillo. Esta área data entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX. El New Town es en la actualidad, el centro financiero-comercial de la ciudad y el lugar donde se ubica la conocida Princes Street.

Edimburgo es una ciudad con un marcado contenido cultural, reflejándose esto en un gran número de festivales que se realizan durante todo el año así como, por el elevado número de museos o lugares históricos repartidos por la población. Es muy palpable la importancia de la capital escocesa desde tiempos pasados. El rey David I otorga en el año 1125 a la ciudad el nombrando de Royal Burgh, siendo desde 1437, la capital oficial del Reino de Escocia. Si el alumno o el visitante desea obtener más información sobre la capital escocesa, le recomendamos que acceda a nuestra guía de Edimburgo en formato pdf.

¿Qué ver en Edimburgo? Guía turística

El visitante dispone de innumerables lugares para visitar durante su estancia. Nosotros hemos realizado un compendio de las atracciones turísticas más importante de la ciudad. Toda guía no puede empezar sin el icono de la ciudad, el castillo de Edimburgo. El castillo es una impresionante fortaleza alzada en la cumbre de una colina de origen volcánico denominada Castle Rock. El castillo alberga en sus dependencias varias exposiciones como el National War Museum of Scotland, los Honores de Escocia (las joyas de la Corona) o The Royal Scots Museum entre otras. La visita a la fortaleza puede llevar fácilmente varias horas. El castillo se encuentra unido con el palacio de Holyroodhouse mediante la Royal Mile, arteria histórica de la ciudad con una longitud aproximada de una milla.

La Royal Mile se encuentra jalonada en su recorrido con un buen número de museos y lugares históricos entre los que destaca la antigua St Giles' Cathedral con su capilla del cardo y el Mercat Cross, situado en la parte trasera de la catedral. En el extremo inferior de la colina y de la Royal Mile, se alza el palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la reina cuando visita la capital. El palacio de Holyroodhouse incluye la Galería de la Reina con una exposición permanente de cuadros de su colección. Generalmente los visitantes de fin de semana, tienden a visitar la Royal Mile y sus aledaños así como el área de Princes Street con sus jardines.

La ciudad tiene sin embargo muchas más cosas que ofrecer y lo puede comprobar, consultando la web de la oficina de turismo VisitScotland. Si le interesan las zonas verdes y los espacios abiertos, le recomendamos varios lugares como Arthur's Seat un grupo de colinas con un par de lagos a la espalda del palacio de Holyroodhouse; desde Calton Hill, se aprecian unas vistas impresionantes del castillo y Princes Street; el jardín botánico con un importante número de plantas e invernaderos muy cuidados y muy bien conservados; el parque de los Meadows, una gran extensión con campos de criquet, tenis y amplias zonas verdes; en quinto lugar en este breve resumen, indicaríamos la zona de Cramond y el río Almond, andar por los caminos en las orillas entre las arboledas y viendo el remonte de los salmones, resulta un espectáculo inolvidable.

Sin extendernos mucho más en este apartado, la capital de Escocia posee un elevado número de museos, unos agrupados entorno al Edinburgh Museums & Galleries, otros en la National Galleries of Scotland, el National Trust for Scotland o el Historic Environment Scotland. Las calidades en la conservación y el cuidado de todos los museos y lugares históricos son magníficas. Por otro lado, la cantidad de lugares para visitar es tal que los estudiantes de los cursos de inglés regresarán a sus hogares con la sensación de haber pasado el tiempo más rápido de lo habitual. La propia ciudad representa un importante valor añadido en los cursos de inglés si piensa aprender esta lengua. La población es una ciudad de tamaño medio comparándola con España pero tiene una amplia y cuidada oferta cultural con un buen número de museos y lugares históricos a los cuales el alumno puede visitar.

Si realizamos breve listado de lugares a los cuales se pueden visitar durante la estancia, podríamos incluir los siguientes: The Royal Museum of Scotland, Our Dynamic Earth, Museum of Edinburgh, Museum of Childhood, Palace of Holyroodhouse, Edinburgh Castle, John Knox house, Scotch Whisky Experience, The People's Museum, The Royal Yacht Britannia, Scottish National Gallery y Scottish National Gallery of Modern Art. Sin embargo, la proyección internacional viene dada principalmente por los numerosos festivales realizados durante todo el año. Las temáticas de los mismos son de lo más diversas e incluyen desde el festival navideño y la fiesta de fin de año hasta el Fringe Festival durante los meses de verano.

Castillo de Edimburgo
Vista de Edimburgo
Cursos de inglés en Edimburgo

La ciudad de los festivales

Edimburgo es conocida en todo el mundo por sus festivales. El elevado número y la calidad de los mismos la catapulta a la esfera internacional, siendo un referente en el mundo de la cultura. Los festivales son de lo más variado, desde las artes a las ciencias, para el público adulto o para los niños. La lista de famosos que han pasado por algún certamen celebrado en la ciudad sería interminable e incluiría a dos españoles de la talla de Placido Domingo y José Carreras. Los festivales se realizan durante todo el año aunque en los meses de veranos es donde se realizan con mayor número. Hemos recogido en una tabla algunos de los festivales más destacados así como las fechas por si algún estudiantes de los cursos de inglés desea aprovechar la estancia asistiendo a alguno. Si busca un listado con todos los festivales realizados durante todo el año, puede consultar nuestra página temática sobre los festivales.

Academias de inglés

La capital de Escocia es uno de los principales destinos a turísticos a nivel mundial y por extensión, también uno de los lugares más demandados para estudiar algún curso de inglés. La ciudad ofrece como hemos visto anteriormente, una gran oferta cultural bien sea por el número de museos y monumentos históricos como por los eventos desarrollados durante todo el año en forma de certámenes, festivales o simples actividades. Toda esta oferta adicional crea un importante valor añadido a los cursos de inglés, ya que el alumno va a ocupar fácilmente su tiempo extra-escolar. Por otro lado, todas las escuelas o academias de inglés realizan con bastante frecuencia actividades socio-culturales y/o deportivas para sus alumnos.

Nuestra empresa, Caledonian Way, representa a un buen número de escuelas o academias que realizan un amplia variedad de cursos de inglés en Edimburgo Todos ellas se encuentran como mínimo acreditadas por el British Council, organismo educativo público en cargado de supervisar las calidades en las enseñanzas e instalaciones de los colegios y extensión aceptadas por el Home Office (Ministerio de Interior británico) como centros bona fide para la obtención de visados de estudiante tipo Tier4 para alumnos pertenecientes a países de fuera de la Unión Europea.

cursos de inglés en Edimburgo

La variedad en los cursos es importante, siendo el eje central de los programas formativos los cursos de inglés general y los de preparación para los exámenes oficiales IELTS y Cambridge aunque también se imparten otros cursos especializados con diferentes temáticas. Nosotros realizamos descuentos que llegan en muchos casos hasta un 10% sobre los precios de los propios colegios, algo difícilmente igualable por otras empresas del sector. Si desea obtener información detalla sobre los cursos o puede consultar los colegios respectivos en nuestra web. El cartel a la derecha muestra un cuatro de precios 2017 y corresponde a la campaña realizada ese año.

Vídeos sobre Edimburgo