Guía de Londres

Breve guía de la capital de Inglaterra

Apoyo para los estudiantes de los cursos de inglés

Guía de Londres

Pretendemos con esta pequeña guía de Londres, hacer una breve introducción sobre la capital de Inglaterra para que sirva de apoyo a los estudiantes que realicen cursos de inglés en Londres. Recomendamos que pueden ampliar la información desde los enlaces incluidos o desde los artículos del blog.

El viaje desde España en coche con ferry o en avión

Se puede realizar el viaje utilizando dos medios de comunicación el ferry (sobre todo si se dispone de coche) y el avión. Este último medio es el preferido por los estudiantes para viajar a Londres por su comodidad, precio más económico, el poco tiempo invertido o las facilidades de conexión desde las diferentes capitales de provincia.

Aeropuertos en Londres

La capital de Inglaterra tiene 5 aeropuertos ubicados en diferentes zonas de la ciudad para dar servicio a todas las areas de la población. Recomendamos el monográfico en nuestro blog sobre los aeropuertos de Londres con informaciones diversas, aerolíneas, conexiones mediante transporte público, entre otras. Los más utilizados desde España son Heathrow, Gatwick y Luton aunque también son importantes, el de Stansted y el London City. El aeropuerto conocido como London Southend Airport en Essex ha empezado a volar a España gracias a Easyjet. 

Ferries desde España

El viaje en Ferry es especialmente recomendable si se desplaza con su coche o si tiene intención de hacerlo con su mascota. Brittany Ferries conecta Santander y Bilbao con los puertos ingleses de Plymouth y Portsmouth en un trayecto de un día. Nosotros hemos realizado en repetidas ocasiones la travesía desde Santander y podemos afirmar que es un bonito y confortable viaje en barcos nuevos, con tiendas, cines, restaurantes, entre otras muchas instalaciones.

¿Cuándo es la mejor época para viajar?

Depende un poco de las posibilidades de casa uno pero generalmente, los estudiantes de formación reglada se desplazan durante los meses de verano, mientras que los estudiantes ya egresados suelen desplazarse entre septiembre y junio con estancias más largas.

Cualquier fecha es buena para desplazarse hasta Londres, en verano por ejemplo, hay más turistas pero menos "nativos". Fuera de estas fechas, la City retoma su dinámica habitual llena actividades.

Una fecha siempre recordada por los visitantes, son las semanas cercanas a las Navidades, en donde la ciudad se transforma de una forma sorprendentemente.

Londres
Población8,899,375 habitantes
Año de la fundación43 d. C.
MonedaLibra esterlina
Prefijo telefónico20
Huso horarioUTC +0

Tower Bridge. Guía de Londres

Viajar y turismo en Londres

La City representa un valor añadido a las personas que deseen estudiar cursos de inglés en Londres. El gran número actividades culturales, lúdicas y deportivas permiten ocupar el tiempo libre a los estudiantes con facilidad. La oferta cultural es impresionante y se puede realizar con total tranquilidad un curso de inglés de un mes de duración, sin miedo a tener que repetir la visita de algún museo o de alguna atracción. Muchos de los museos son de primer orden, algunos de los cuales son los conocidos British Museum, el Imperial War, la National Gallery, el Natural History Museum, el Victoria and Albert Museum, el Science Museum, el marítimo, el Tate o el de transporte. Por otro lado, los lugares para visitar tienen la misma sintonía, el palacio de Buckingham, el de Kensington, la abadía de Westminster, el Big Ben, la torre de Londres, el parlamento, el Shakespeare's globe theatre o el HMS Belfast, son algunas de las muchas opciones.

Sin embargo, si se prefieren más los espacios abiertos, la ciudad cuenta con importantes zonas verdes, por citar algunos de los espacios más conocidos: los Royal Parks of London con los jardines de Hyde Park, Green Park, Regent's Park o el Kensington Gardens. Todos ellos serán un deleite para el estudiante en su tiempo libre o también, el poder pasear por calles como Regent Street u Oxford Street o barrios como Westminster, Knightsbridge, Chelsea o Covent Garden. Hay una conocida la cita de Samuel Johnson que dice lo siguiente: "Cuando un hombre está cansado de Londres, está cansado de la vida".

Medios de transporte

Londres tiene una buena red de transporte en toda la ciudad. El transporte lamentablemente es caro, muy caro pero bueno. Existen por ello, algunas tarjetas de transporte que permiten reducir el precio como las Visitor Oyster, Oyter normal o Travelcards. Puede obtener más información de las características de estas tres tarjetas en turismo en Londres.

Existen diferentes formas para desplazarse pero el metro es el transporte por excelencia en la ciudad. Es rápido, frecuente y permite desplazarse a cualquier lugar. El precio varía de una zona a otra dependiendo de donde se encuentre la estación. Esta división también se mantiene en los alojamientos de las escuelas o academias de Londres, cuyos precios variarán dependiendo de donde el alumno tenga la estación más cercana.

Otros medios existentes son el autobús urbano, una opción más económica pero mucho más lenta. Otro medio posible es el Docklands Light Railway, un servicio de trenes sin conductor en la zona este y sudeste de Londres, Existe también un servicio de autobuses fluviales para desplazarse navegando por el río Támesis y ya el último, el Emirates Air Line Cable Car, un teleférico que conecta la península de Greenwich y los Royal Docks.  Los bonos de transporte permiten en muchas ocasiones utilizar varios medios de transporte durante ese periodo de tiempo.

De compras por la ciudad

Londres tiene una gran cantidad de tiendas y zonas comerciales. Nosotros vamos a centrarnos únicamente en los lugares más céntricos y también, más conocidos en el exterior. Nuestro breve listado empezaría con Oxford Street. Se encuentra en la City of Westminster en el West End londinense y cuenta con unas 300 tiendas. Se ubican también grandes almacenes como Selfridges, John Lewis o Debenhams. Regent Street. Cuenta con más de 75 lujosas tiendas como la famosa tienda de juguetes Hamleys o Liberty, unos grandes almacenes en un magnífico edificio de la época Tudor. Bond Street y Mayfair. Es una zona muy exclusiva con grandes marcas como Tiffany & Co, Louis Vuitton o Burberry.

Si nos referimos a zonas o áreas, las principales serían las siguientes: Canarby. 150 tiendas y más de 50 restaurantes en Canarby Street y calles aledañas. Knightsbridge. Es un famoso barrio con importantes museos y con grandes almacenes como los famosos Harrods y Harvey Nichols además de tiendas de cadenas internacionales como Tommy Hilfiger. Garden. Área de Londres muy conocida por sus pequeñas tiendas así como por su mercado. Savile Row. Famosa calle conocida por sus tiendas dedicadas a la confección a medida. Nothing Hill. Famoso barrio gracias a la película de su nombre. Cuenta con pequeñas tiendas de diferentes tipos, antigüedades, libros, etc... Es muy conocido el mercado de Portobello Road. Westfield Stratford City. Es el centro comercial más grande de Europa y cuenta con grandes tiendas como M&S, Mulberry o Prada. Canary Wharf. Es una zona muy importante dentro del mundo financiero y en sus inmediaciones alberga un centro comercial en Canada Square con más de 200 tiendas.

Harrods
Liberty
Regent Street

¿Por qué Londres es un buen destino para estudiar inglés?

Por muchos motivos. Nuestra guía de Londres recoge algunos de los aspectos más importantes para la elección del destino pero hay que tener en cuenta algunos más. La ciudad actual es la heredera de aquella gran urbe de finales del siglo XIX. La pasada grandeza decayó con el Imperio pero en la actualidad, la City, ha resurgido gracias al mercado único convirtiéndose otra vez en un centro financiero a escala mundial. Por otro lado, la concentración de universidades es muy alta, teniendo un papel importante en el mundo de la enseñanza.

Además de todo esto es una ciudad multicultural, tecnológicamente muy avanzada y cosmopolita pero manteniendo frente a esa belleza cosmopolita, su esencia señorial. Esa dualidad entre modernidad y tradición resulta muy atractivo a los visitantes. Londres es el segundo destino turístico mundial por detrás de Hong Kong. Todo esto, permite al alumno de las escuelas y academias en Londres compartir clase con alumnos de diferentes lugares del mundo. La experiencia para el alumno resulta inolvidable ya que al mismo tiempo que aprende la cultura y la lengua inglesa se está interaccionando con personas de otros países.