Breve guía de las islas Shetland y Orcadas
Una visita a las islas Orcadas y Shetland es una buena idea para pasar un fin de semana y descansar del estudio. Los estudiantes de los cursos de inglés en Escocia pueden visitar las islas desde Edimburgo o Glasgow con vuelos regulares hacia las capitales de las islas. Son habituales los descuentos en las compañías aéreas así como los paquetes de estancia con vuelo. También es posible ir en ferry desde Aberdeen en una travesía de 6 horas hasta Kirkwall (Orcadas) y de 24 horas hasta Lerwick (Shetland). Este medio es interesante si se tiene coche propio y se quiere embarcar para moverse más libremente.
Hemos realizado esta pequeña y resumida guía de las islas Shetland y Orcadas para incentivar a los estudiantes la visita a las islas para descubrir unas partes de Escocia con una herencia diferenciada del resto del territorio.
Las Orcadas y su pasado vikingo
Las Orcadas son una conjunto de varias islas, bastante llanas. La presencia humana en las islas data de siglos antes de la llegada de los vikingos. Los primeros asentamientos humanos en las islas Orcadas se remontan a épocas prehistóricas y sus habitantes levantaron monumentos de piedra que todavía permanecen: túmulos, sepulturas, brochs (unas torres circulares defensivas) y menhires, son los tipos de construcciones que se pueden encontrar en las Orcadas. Las islas tienen buenas conexiones entre si mediante ferry o avión facilitando las excursiones internas entre las islas.
Hay un yacimiento prehistórico de referencia en las Orcadas que data de la Edad de Piedra. El conjunto de construcciones formando un pueblo se le conoce con el nombre de Skara Brae, aunque también existe otro yacimiento igualmente impresionante, la cámara funeraria de Maes Howe. Esta cámara data sobre el año 2.500 a.C. pero se cree que fue saqueada por los vikingos en los años de las invasiones. El torreón defensivo Broch of Gurness tuvo una larga vida de más de diez siglos de uso continuado. Usado por sus constructores originarios, posteriormente fue utilizado por los pictos incorporando nuevas edificaciones y por último, como un asentamiento vikingo. La ciudad de Kirkwall, capital de las Orcadas, cuenta con un interesante museo que explica la historia de más de 5.000 años de las islas. El Orkney Museum se encuentra ubicado en la Tankerness House y puede ser visitado durante todo el año. La entrada es gratuita.
La historia de las Orcadas no finaliza con las invasiones vikingas, continua hasta nuestros días. Bajo el dominio noruego, se construyó en el año 1137 la catedral de San Magnus en Kirkwall. Esta catedral es un buen ejemplo de la arquitectura normanda. Si nos adentramos a la historia más cercana, la base naval de Scapa Flow aparece en todos los libros de historia por su importancia en la PGM y SGM. Scapa Flow cuanta con un museo en Lyness en donde se explica la hazaña del marino Gunther Prien y su tripulación abordo del submarino U-47, en el hundimiento del acorazado Ark Royal.


Las islas Shetland, la Escocia nórdica
Las islas Shetland se encuentran a 168 Km de la tierra firme escocesa, 80 Km de las Orcadas y 280 Km de las islas Faroe. El conjunto de islas se extienden por 110 Km hacia el norte. Lerwick es su capital y principal asentamiento, contando con una gran selección de tiendas. El Shetland Museum & Archives recoge la historia de las islas y es además el centro cultural de la ciudad. El bien conservado Fort Charlotte, un fuerte construido en el siglo XVII, sigue dominando el estrecho donde está asentado Lerwick con sus cañones del recinto amurallado. El Shetland Croft Museum muestra como era la vida tradicional en una granja de antaño. Muy cerca se encuentra Jarlshof, un lugar con diferentes tipos de asentamiento a lo largo de la historia.
La fortaleza de Scalloway Castle data del siglo XVII y se encuentra en Scalloway, la antigua "capital" de las islas. El castillo escocés situado más al norte es el Muness Castle, en la isla de Unst. Shetland cuenta con el mejor ejemplo de broch en Escocia en la isla de Mousa. La fauna es otro factor a tener en cuenta con abundantes colonias de aves marinas como frailecillos, págalos o alcatraces, sobre todo en las islas de Noss o en Unst.
Opiniones
Pasamos un fin de semana en las Orcadas. Salimos desde Edimburgo en avión después de clase. La cocina es muy buena, sobre todo el marisco, la cerveza local y el whisky. Volveremos para ver el festival vikingo Up Helly Aa.
Opinión Javier Benavente (Orihuela)