Guía de Manchester

Un destino oculto para descubrir

Información de la ciudad para visitar y hacer turismo

Guía para la llegada a Manchester

El aeropuerto de Manchester es el tercer aeropuerto más transitado del Reino Unido según las estadísticas del UK CAA, por detrás Heathrow y Gatwick, ambos en Londres. Este aeropuerto se encuentra bien comunicado con sus homónimos españoles bien sea mediante las aerolíneas tradicionales o low-cost. Cuenta con tres terminales conectadas entre sí y con una estación de trenes en sus inmediaciones. Los desplazamientos desde/hacia la ciudad se pueden realizar mediante autobús o tren y por extensión se puede desplazar desde éste, a otras poblaciones del norte de Inglaterra.

Otra opción posible para llegar a Manchester, es utilizando los aeropuertos de Liverpool o Leeds como punto de entrada a Inglaterra. En este punto, hay que tener en cuenta el coste del desplazamiento desde los mismo hasta la ciudad y por lado, el tiempo invertido en el desplazamiento.  Por otro lado, es importante recordar que los alumnos de las escuelas y academias tienen un servicio de desplazamientos opcional entre el aeropuerto y el alojamiento.

Viajar y hacer turismo en Manchester con la guía

Manchester sorprende muy gratamente al visitante por su forma de conjugar modernidad con tradición. Las antiguas fábricas textiles del siglo XIX han dejado paso a centros comerciales o oficinas pero guardando en muchos casos la estética de antaño. Hoy en día, la ciudad es conocida internacionalmente por sus dos equipos de fútbol, sin embargo, la ciudad presenta muchos más alicientes a la hora de hacer turismo.

Manchester es un destino muy conocido dentro de Inglaterra para hacer compras por sus centros comerciales y tiendas del centro. No vamos a enumerarlos todos pero nos gustaría mencionar al menos, dos grandes centros comerciales en esta breve guía como el Intu Trafford Centre y el Manchester Arndale. La ciudad sin embargo, no es solo tiendas y grandes almacenes sino mucho más. Si la persona desea realizar turismo cultural, Manchester no le defraudará. En primer lugar, recomendaríamos la visita al Town Hall (Ayuntamiento), un impresionante edificio de estilo neogótico construido en el año 1877. Seguiríamos con otro edificio neogótico de la época victoriana, la John Rylands Library, una biblioteca adscrita a la universidad. El Manchester Museum cuenta con numerosas colecciones de diferentes partes del globo. Los avances tecnológicos en los diferentes campos de la industria y ciencia se dan cita en el Museum of Scienne and Industry o trasladarse a la época de los Tudor visitando la mansión Ordsall Hall. El Imperial War Museum también está presente y se ubica el museo en la zona Trafford. Estos son algunos de los lugares interesantes para visitar en la ciudad, puede comprobarlo en VisitManchester en donde se amplia la información.

Si el turista o estudiante son amantes del deporte, la ciudad es su destino ideal. Cuenta con dos equipo de fútbol conocidos en todo el orbe, el United y el City en donde juegan varios deportistas españoles. Los estadios se pueden visitar así como también el National Football Museum que muestra la historia de este deporte. Existen equipos en otros deportes en la ciudad y si se opta por practicar alguno, el abanico es muy amplio como ski en la pista cubierta de nieve artificial, Chill Factore o paracaidismo en el túnel de viento iFLY Indoor Skydiving. De todas formas, el council dispone de una buena red de polideportivos MCRactive en los diferentes barrios que permiten realizar una variada gama de deportes.

Los estudiantes cuentan además con las actividades fuera del horario lectivo realizadas por las escuelas de inglés. Las actividades serán opcionales y se encontrarán supervisadas por el personal del centro. Los costes serán mínimos o gratuitos dependiendo de la escuela o academia que lo realice.

Breve historia reciente de Manchester

Manchester sufrió una transformación importante en el siglo XIX con la llegada de la revolución industrial y pasó de ser una pequeña localidad de comerciantes a una gran ciudad cosmopolita. Su posición a la vanguardia de la revolución industrial hace que sea la primera ciudad industrializada del mundo y un importante centro de producción. Esta situación sin embargo, cambia considerablemente en los años 60s y 70s del siglo pasado, produciéndose una crisis muy fuerte con la desaparición de la industria textil. Esta crisis llega a producir en esos momentos en la ciudad, unas enormes cifras de desempleo que alcanzan hasta los 150.000. Esta situación se va revirtiendo en las décadas siguientes de una forma espectacular, hasta convertirse, en un importante centro de negocios y financiera. Manchester en la actualidad, es una competencia real a una megaciudad como Londres.

Un destino para estudiar inglés

Situada en el norte de Inglaterra, Manchester está saliendo a la luz como un destino muy interesante y económico para estudiar y aprender inglés, según los datos de EnglishUK. Existen algunos indicadores que demuestran el crecimiento de Manchester, como por ejemplo en el área audiovisual, con el traslado desde Londres una parte importante de sus estudios y producción de la BBC y de la ITV a la zona MediaCityUK de Salford. Otro reflejo del empuje económico, se encontraría en el hecho de poseer el mayor centro comercial del Reino Unido, el intu Trafford Centre o por haber sido sede en el 2.002 de la XVII edición de los Commonwealth Games. Estos motivos entre otros, representan un aliciente para la numerosa población estudiantil que supera los 66.000 estudiantes matriculados en todas las universidades de la ciudad.