Hablando un poco de Inglaterra
Nada mejor para empezar una breve guía que hablar de sus características generales. Inglaterra ocupa dos tercios de Gran Bretaña siendo el eje vertebrador del Reino Unido con un peso importante en tres pilares esenciales: el político, económico y el demográfico. La capital inglesa es a su vez la capital del Reino Unido y lugar en donde se asientan los distintos organismos e instituciones oficiales.
Inglaterra va desarrollándose poco a poco después del periodo convulsivo de la Edad Media hasta el inicio de la Moderna. Poco a poco, con el paso del tiempo se van unificando los diferentes territorios de la isla hasta constituir el Reino Unido. Al mismo tiempo, va consolidando su hegemonía internacional sobre todo después del declive del imperio español hasta convertirse en la primera potencia mundial. El periodo de máximo esplendor corresponde a un siglo y medio cuyo máximo exponente es el periodo de la reina Victoria. El reinado de la reina Victoria I (1837-1901) es conocido con el nombre de época victoriana y marca la cúspide de la revolución industrial en ese país.
Inglaterra ha sido una gran nación comercial durante siglos, gracias a lo cual y en combinación con otros factores, la llevó a ser la primera nación industrializada del planeta. El esplendor de aquellos años se refleja en su arquitectura, en los trazados de las calles y en los desarrollos urbanísticos de las diferentes ciudades. En la actualidad, continúa siendo una de las mayores economías del mundo pero paulatinamente ha ido perdiendo peso internacional en detrimento de otras potencias emergentes. Por otro lado, existe bastante incertidumbre sobre su futuro a causa de su salida de la Unión Europea con el llamado Brexit de junio del 2016. De todas formas, nos gustaría comentar que las condiciones de los estudiantes de la Unión Europea no variarán hasta que la salida sea efectiva y en ese caso, no se espera grandes cambios con respecto a la situación actual.



Qué hacer y qué ver en Inglaterra
Llama la atención al estudiante el cuidado y el esmero con el que tratan los ingleses su pasado. Los colegios ofrecen siempre junto con cursos de inglés en Inglaterra visitas culturales durante toda la estancia y actividades de ocio complementarias a los estudios de la lengua inglesa. Inglaterra es uno de los países más ricos en historia de toda Europa y esto se refleja en el gran número de edificaciones, monumentos y lugares históricos para visitar en todo el país. Existe un organismo gubernamental denominado English Heritage, encargado de proteger y administrar el patrimonio histórico. El English Heritage protege a más de 400.000 lugares históricos entre edificios, castillos y palacios, campos de batalla, jardines, etc... entre los cuales se incluyen lugares como Stonehenge, la muralla de Adriano, el campo de batalla de Hastings o el castillo de Dover entre otros muchos. En algunas ocasiones las visitas son gratuitas pero no siempre aunque de todas formas, hay tickets disponibles con entradas ilimitadas durante un ciertos periodos de tiempo. Es importante indicar que no todos los lugares históricos ingleses se encuentran incluidos en English Heritage para estos casos, las oficinas de turismo local editan tickets económicos como por ejemplo, el London Pass. Las propiedades reales se agrupan entorno a la Royal Collection Trust e incluyen el palacio de Buckingham (Londres), el palacio de Holyroodhouse (Edimburgo) y el castillo de Windsor. Si desean ampliar la información pueden visitar la web de VisitEngland
Todos los colegios de inglés en Inglaterra realizan programas de actividades culturales durante la semana pero el estudiante siempre dispondrá de tiempo libre para poder visitar los lugares de desee fuera del horario lectivo. Las oficinas de turismo locales disponen de información detallada de todos los lugares históricos y culturales de la localidad así como de las comarcas circundantes. La buena red de comunicaciones interiores, la posibilidad de alquilar vehículos o la de contratar uno de los numerosos tours turísticos, facilitan la movilidad al alumno en el país.
El estudiante podrá realizar con toda seguridad cualquier deporte o actividad asociativa en Inglaterra aunque si bien es cierto, dependerá de las diferentes poblaciones siempre existirán más facilidades en las grandes ciudades. Por ejemplo, esquiar en agosto o volar en un Indoor Skydiving (túnel de viento vertical) es posible realizarlo sin problemas en ciudades como Londres o Manchester. Por otro lado, si lo que desea es asistir a eventos deportivos también lo puede hacer durante la estancia. El fútbol también es el deporte mayoritario, por cierto, jugando un buen número de jugadores españoles en la Premier League pero no es el único deporte. Otros deportes son también muy seguidos y con competiciones semanales entre los que se encuentran el rugby, cricket, golf, tenis, hockey sobre hierba o pruebas ecuestres, entre otros muchos. La NFL estadounidense realiza todos los años entre dos o tres encuentros de la liga profesional en Londres, un hecho que no se produce en ninguna otra parte. Los alicientes para estudiar inglés en Inglaterra son siempre variados y muy numerosos, sumando el hecho que nuestros cursos y colegios son de unas calidades acreditadas por organismos oficiales.

El día a día en Inglaterra
Vivir en un país extranjero no siempre resulta fácil y a menudo puede presentar algunos inconvenientes aunque los españoles generalmente nos solemos adaptar bien. Dejando en un lado los estereotipos sobre los ingleses e Inglaterra, el pueblo inglés es un gran amante de sus costumbres, tradiciones así como el hecho de sentirse diferente al resto de los países. El estudiante irá descubriendo todo esto poco a poco durante la estancia.
La vida diaria es un poco distinta a la de nuestro país. Una de las primeras cosas que llama la atención es el sentido de la circulación de los vehículos ya que es por la izquierda. Los horarios de apertura y cierre de los establecimientos son distintos ya que no cierran al medio día. En Inglaterra, el horario laboral es generalmente de 9.00 a 17.00 horas aunque existen excepciones con los horarios comerciales en tiendas al ampliarse el cierre hasta las 19.00 horas y un día a la semana hasta las 20.00. Hay cambios en otros aspectos como las tallas de ropa son distintas, las temperaturas se expresan en grados Celsius aunque siguen dando los valores en Fahrenheit y lo mismo pasa con los pesos en las unidades de masa, se expresan en kilos y gramos pero mantienen el sistema imperial con los stones, también en los volúmenes, todo se expresa en litros pero en los pubs, la medida es la pinta (0.56 litros). Puede suponer un cierto inconveniente al principio pero se supera con facilidad y los respectivos colegios de inglés siempre apoyan a los estudiantes de sus cursos a integrarse en el país. De todas formas, los colegios de inglés siempre disponen de información útil para la vida cotidiana de sus estudiantes.