Guía de Plymouth
Una ciudad relativamente pequeña, cuenta con 250.000 habitantes y se la podría comparar por habitantes con nuestra Granada o La Coruña. Plymouth tiene buenas infraestructuras al actuar como capital y centro neurológico de la áreas cercanas. Unas poblaciones que en muchas ocasiones son típicas poblaciones de la campiña inglesa y son todo un deleite para los ojos del visitante.
Lejos quedan los años en los cuales los padres peregrinos partieron rumbo al continente americano. Sin embargo, al igual que en el 1620, Plymouth es una ciudad de cara al mar. Mantiene una gran tradición marinera pero dejando paso a los nuevos tiempos del siglo XXI.



Breve historia de la ciudad
Los orígenes de Plymouth se remontan a los tiempos de los sajones en el siglo XI aunque con existen asentamientos anteriores en las orillas del río Plym. Durante la guerra de los cien años, una flota combinada franco-castellana ataca y destruye la ciudad en el año 1377. Se reconstruye y en 1439, se incorpora al parlamento inglés.
Con los años, llega a ser el principal puerto de Inglaterra y base de muchos corsarios ingleses. Se sitúa en el bando parlamentario en la guerra civil, soportando un largo asedio de casi cuatro años. Entrado ya el siglo XVIII, su importancia se relega paulatinamente dejando paso a otros puertos con mayores dimensiones como el de Portsmouth.
Los tiempos cambian y con declive del comercio marítimo, el motor económico ha pasado a otros sectores. La Royal Navy mantiene una importante base naval y la universidad con sus 23.000 estudiantes son una pieza clave en la economía local.
Viajar hasta Plymouth
Los estudiantes de los cursos en Plymouth del norte de España tienen una buena conexión con Brittany Ferries desde Santander o Bilbao. El ferry es muy recomendable sobre todo si se viaja en coche privado o con mascota por las facilidades del viaje. Por otro lado, si el alumno lo prefiere, puede hacer el viaje por vía aérea, llegando a los aeropuertos de Bristol, Exeter o Corwall.
De compras
El paseo marítimo de Plymouth es un tesoro de boutiques independientes y galerías de arte. Es un gran lugar para navegar y encontrar algo completamente único. Las avenidas peatonales del centro son un paraíso para los compradores, con las mejores marcas a poca distancia el uno del otro. En el centro de la ciudad, se encuentra el Drake Circus, el centro comercial más popular de toda la zona con más de 70 tiendas. El Royal William Yard contiene un buen número de locales dedicados a la moda, restauración y arte local. Hemos incluido en esta breve guía de Plymouth, los lugares más conocidos de compras pero puede ampliarlos en las web de VisitPlymouth.
Visitar y hacer turismo en Plymouth
A pesar de su tamaño, la ciudad cuenta con un buen número de lugares para visitar además de las poblaciones cercanas que representan en muchos casos, los típicos pueblos de la campiña inglesa. Plymouth es además, una ciudad con más de 30.000 estudiantes universitarios que le confieren un dinamismo adicional impresionante pero que compaginan con su tranquilidad y belleza. Todas las escuelas en Plymouth realizan un programa social para sus alumnos fuera del horario lectivo pero de todas formas, realizaremos un breve resumen de las principales atracciones de la localidad.
Toda visita podría iniciarse con paseo por la zona más bonita y antigua de la ciudad, denominada the Barbican. Paseando por la calles se puede encontrar con la destilería Plymouth Gin, fundada en 1793 y conocida en muchas partes del mundo al ser consumida por parte de la Royal Navy. La Elizabethan House se encuentra también en esta área y permite conocer como era una residencia isabelina de la época. Cerca de la zona the Barbican se encuentran los "Mayflower steps" y consisten de un pequeño pórtico sobre el antiguo muelle así como un museo temático sobre el viaje del Mayflower.
La importancia del puerto en el pasado se refleja en la importancia de la Royal Citadel, fortaleza del siglo XVII con las defensas de la ciudad o en el Crownhill Fort. El pirata Drake utilizó este puerto como punto de partida en su viaje para circunnavegar el globo (1577-80) y ser el primer anglosajón en realizarlo aunque casi 60 años después de haberlo realizado nuestro navegante Juan Sebastián Elcano.
Si dejamos los lugares históricos, el faro conocido como el Smeaton's Tower es el icono de la ciudad. El National Marine Aquarium se encuentra próximo al faro y cuenta con unas ricas exhibiciones entre las que destacamos la "biozone" muestra la biodiversidad de los océanos. Un poco más alejado se encuentra el City Museum & Art Gallery, dedicado al arte y a la historia del lugar. Hay otros muchos lugares como el Peninsular Arts o el Arts Centre pero los dejamos a su consulta en los enlaces inferiores de la página. Puede ampliar la información de nuestra guía de Plymouth, consultando VisitPlymouth si necesita información adicional sobre la ciudad.
Archivos para descargar y mapa
Opinión de los cursos y de la escuela
Hemos estado unas semanas este verano y nos hemos decantado por Plymouth por la posibilidad de ir con nuestro perro. Las comarcas de alrededor son muy bonitas, las carreteras buenas y las gentes muy amables. El viaje en ferry nos ha encantado, de verdad.