Guía de York

Información para visitar y hacer turismo

Un destino para conocer el medievo inglés

La rosa blanca de York

Esta ciudad del norte de Inglaterra es conocida por la guerra civil ocurrida durante el siglo XV entre la casa de los Lancaster y la casa de los York. El conflicto entre las dos casas se le conoce como la guerra de las rosas debido a los emblemas de cada una de ellas, una rosa roja y una rosa blanca. Hoy en día, la rosa blanca ha sido adoptada como escudo por el condado de Yorkshire y se la puede observar tanto en los edificios históricos como en la vida pública del condado.

La ciudad-fortaleza es la capital del condado con población de 208.400 habitantes, se la podría comparar demográficamente con Oviedo o Pamplona. Fundada por Roma con el nombre de Eburacum en el año 71 d.C., fue la capital de la Britannia Inferior con una legión estacionada entre sus murallas. Se convirtió en la capital del reino de Northumbria durante las invasiones bárbaras y posteriormente con la conquista vikinga, la capital del reino de Jorvik por casi cien años.  Se incorpora al reino de Inglaterra y en aquellos momentos, la importancia de la ciudad se refleja siendo la segunda ciudad con más poblada del reino.

Este auge lleva a la casa de York a ser una de las más prominentes del reino con tres monarcas pertenecientes a ella y tomar parte activa en la guerra de las rosas (1455-87). Una vez finalizada la guerra y con el advenimiento de la casa Tudor, se produce el declive de la ciudad al iniciarse una nueva era con el posicionamiento internacional de Inglaterra. La revolución industrial revitaliza algo la economía con la instalación de algunas fábricas textiles aunque no es hasta el último cuarto del siglo XX, en donde se produce un despegue económico gracias al turismo. La designación del centro histórico como un área de conservación es un factor clave en esta nueva etapa, representando el sector turístico uno de los principales pilares de la economía local.

Castle Museum
Murallas de York
York Minster

Viajar y hacer turismo

La ciudad invita a pasear por sus calles y a visitar sus monumentos y lugares históricos. Si realizamos una breve guía de York, empezaríamos por su famosa catedral, conocida como York Minster. El edificio es imponente, construida entre 1220 y 1472, cuenta con algo más de 250 años. El Castle Museum contiene exposiciones sobre la historia de la ciudad con recreaciones de la vida en tiempos pasados. El National Railway Museum cuenta con más de un millón de objetos sobre los más de 300 años de historia ferroviaria e incluyen importantes colecciones de locomotoras y vagones antiguos. Este museo ha recibido diferentes galardones entre los que se encuentra el de Museo Europeo del año en el 2.001. El Jorvik Viking Centre es un museo temático sobre la presencia vikinga en la zona. El Yorkshire Museum es un museo arqueológico y geológico con importantes colecciones y el Army Museum, repasa la historia de los regimientos reclutados en la zona. Por otro lado, si buscamos algo más dulce, la ciudad es muy conocida por su producción de chocolate durante el siglo XX y por lo tanto, no podía faltar un museo dedicado a ello, el York's Chocolate Story detalla la historia y la producción de este producto.

A las afueras de la ciudad, se encuentran varios museos como el Yorkshire Air Museum, con exposiciones de material terrestre y aéreo de diferentes periodos históricos. El Edem Camp está dedicado a la Segunda Guerra Mundial y ha ganado varios premios por los organismos de turismo ingleses. El museo dedicado al Capitán Cook en Whitby se encuentra en su casa de juventud o el Yorkshire Museum of Farming son algunos de los disponibles en la comarca. Puede obtener información más extensa en VisitYork. y por último aunque no lo menos importante, estaría la Clifford's Tower. Construida por Guillermo el conquistador data del año 1068 aunque ha sufrido diversas ampliaciones y modificaciones a lo largo de su historia.