Guía de Glasgow

Información general para viajar y hacer turismo

¿Qué ver y qué visitar en Glasgow?

Turismo: Glasgow is back

La conocida en la época victoriana como la segunda ciudad del imperio, ha vuelto. Lejos quedan los tiempos del imperio británico y los años posteriores de la fuerte recesión. La ciudad ha superado aquellos tiempos reinventándose a sí misma, siendo en estos momentos, toda una potencia en el mundo de la cultura. La elección como Ciudad Europea de la Cultura en el 1990, UK City of Architecture and Design en el año 1999 y Ciudad de la Música de la UNESCO en el 2008 así lo confirman. Los antiguos astilleros se desvanecieron dejando paso una sorprendente arquitectura futurista de galardonados museos. Glasgow es la ciudad más importante de Escocia y la más poblada pero eclipsada muchas ocasiones por Edimburgo, la capital administrativa. Glasgow siempre ha sido una ciudad muy sociable que ha sabido divertirse y disfrutar del tiempo libre, en la actualidad, se realizan un promedio de 100 actuaciones musicales semanalmente. Muchos de ellos, en el SEE Hydro, un centro multiuso ubicado en el Scottish Event Campus en las orillas del río Clyde.

Viajar y hacer turismo en Glasgow, una pequeña guía

La ciudad es en mucho de los casos, una gran incógnita para el visitante extranjero. El turista suele conocer poco sobre este destino y no suele ir más allá de los dos equipos de fútbol ubicados en la localidad. Lamentablemente, su proximidad a Edimburgo no la ha beneficiado como destino turístico. Sin embargo, el visitante descubre rápidamente nada más llegar, los encantos ocultos de esta gran ciudad. El gran número de museos, lugares históricos, instalaciones deportivas, zonas de recreo y comerciales representan un atractivo interesante para el estudiante. El visitante se pregunta con frecuencia ¿qué ver en Glasgow en un día? o ¿cómo hacer un recorrido por Glasgow? Unas preguntas a las que podemos responder brevemente desde esta pequeña guía de Glasgow.

Si tuviésemos que hacer un breve listado de lugares para visitar, lo iniciaríamos con The City Chambers, un impresionante edificio victoriano situado en George Square y el lugar donde se ubica el ayuntamiento. Le seguiría la Glasgow Cathedral con su estilo gótico, cuya construcción se inició en el año 1136 bajo el reinado de David I de Escocia. El Botanic Gardens con sus 11 hectáreas llenas de vegetación y en donde destacan los invernaderos, algunos del siglo XIX o el SV Glenlee construido en los astilleros de Glasgow en el año 1896 y que circunnavegó el globo cuatro veces, serían otros lugares de visita casi obligada. Puede encontrar más información turística en VisitScotland.

Glasgow tiene un buen número de museos, galerías y espacios culturales de buena calidad, siendo muchos de ellos de entrada gratuita. Citaremos algunos interesantes para visitar fuera del horario lectivo de los cursos de inglés. El Kelvingrove Art Gallery and Museum cuenta con 22 galerías y 8.000 objetos entre los que se encuentra el  Cristo de San Juan de la Cruz de nuestro Salvador Dalí. The Gallery of Modern Art también conocida como GoMA, se encuentra indicada para los amantes del modernismo con un buen número de obras de artistas locales e internacionales. El Hunterian Museum es el museo público más antiguo de Escocia y pertenece a la Universidad de Glasgow. El Riverside Museum fue premiado con el galardón de Museo Europeo del Año 2013 y cuenta con una impresionante colección de coches antiguos y otros vehículos que suman hasta un total de 3.000 objetos. La Mackintosh House, casa museo propiedad del famoso arquitecto Charles Rennie Mackintosh, máximo exponente del Art Noveau en Escocia. El Glasgow Science Centre es un museo dedicado a la ciencia y que cuenta entre sus instalaciones con un planetario y un cine IMAX. No podría faltar en nuestro breve listado, la visita al Celtic Park, sede del primer equipo británico en ganar una competición europea, el Celtic FC.

De todas formas, indicamos a los estudiantes de nuestros cursos de inglés que las respectivas escuelas o academias realizan semanalmente un programa social de asistencia voluntaria para sus alumnos. Este programa incluye visitas a museos, barrios característicos o lugares históricos acompañados por personal del centro.

Vistas
Museo
Universidad

Medios de comunicación

Glasgow se encuentra muy bien comunicada con bastantes aeropuertos españoles bien sea con aerolíneas low-cost o de vuelos regulares. La ciudad dispone de dos aeropuertos, el principal y más cercano se denomina Glasgow International y el segundo, más antiguo y alejado, Glasgow-Prestwick. Los dos aeropuertos están comunicados con el centro mediante autobús urbano y en el caso de Prestwick, además con tren. Más información de los aeropuertos de Glasgow en nuestro blog.

Los desplazamientos dentro de la ciudad se pueden realizar mediante metro o autobús urbano. Los servicios son muy frecuentes y la red de líneas cubre todas las áreas de la población. Por otro lado, si se desea desplazarse por Escocia, es una buena opción hacerlo con tren o autobús.

Glasgow cuenta con dos estaciones de ferrocarril y una de autobuses que conectan con diferentes partes de Escocia e Inglaterra. Existe conexiones diarias con Londres mediante ambos transportes.

Vida nocturna en Glasgow

Glasgow es famosa por su gran variedad de lugares de diversión donde disfrutará de la mejor hospitalidad local. Muchos locales ofrecen espectáculos en directo, como música folk o jazz y el panorama gastronómico es amplio y cosmopolita, va desde la sencilla comida de pub a la cocina más exótica.

Hay también un floreciente y auténtico surtido de locales de ceilidh, donde puede disfrutar y bailar al son de la música tradicional escocesa. Puede obtener más información en la oficina de turismo.

Archivos para descargar

Opinión sobre Glasgow

caret-down caret-up caret-left caret-right

Es la segunda vez que vengo a Glasgow. La primera vez vine solo un par de días a ver un partido de fútbol y me quedó muy claro que tendría que repetir. Hemos estado dos semanas aprovechando un curso de inglés y nos ha permitido visitar también los alrededores. Mi voto es un 10/10.

Fran Milló Barcelona

De compras por Glasgow

Algo típico en todas las guías son las referencias al consumo y nosotros como es natural, no íbamos a a ser menos. La ciudad de Glasgow posee una excelente oferta comercial, localizada especialmente alrededor de las calles Buchanan Street, Argyle Street o Sauchiehall Street. Cuenta con varias galerías comerciales, como St Enoch (una de las más grandes de Europa) y Princes Square, galería de ambiente sofisticado, propias de una ciudad preocupada por el estilo como lo es Glasgow.

La zona conocida como Merchant City (nombre que hace referencia a los comerciantes que trataban con las Américas en los siglos XVII y XVIII) es ahora un distrito de selectas boutiques. Aquí destaca el Italian Centre, una serie de tiendas de moda italiana agrupadas en un clásico edificio de la zona que ha sido bellamente restaurado. Y cerca del Glasgow Green hallará algo muy distinto: The Barras, parte mercadillo, parte diversión, y aún elemento esencial en la vida de Glasgow.

El valle del Clyde

Desde la carretera A74/M74 podrá acceder fácilmente a toda una serie de atracciones turísticas de gran interés, como New Lanark, donde el rio Clyde se precipita en una espectacular garganta rocosa rodeada de bosques: un paraje intacto famoso por su gran belleza. Antes, las aguas de este río impulsaban los molinos de un pueblo construido por el empresario y visionario Robert Owen. Más adelante, la doctrina del "owenismo" y de sus ideas utópicas del bienestar laboral se harían famosas en el mundo entero. El New Lanark Visitor Centre narra su historia.

También merece la pena visitar Biggar, una encantadora población con muchísimos museos muy premiados, mientras que Chatelherault, a minutos de la autopista M74 cerca de Hamilton merece la pena de ver. El antiguo refugio de caza de los duques de Hamilton construido por el famoso arquitecto William Adam en 1.752, ha sido restaurado y en la actualidad alberga un fascinante centro turístico. El Carfin Pílgrimage Centre, situado en las tierras de la gruta Carfin Grotto, revive la historia, tradiciones y motivaciones del peregrinaje, en especial las peregrinaciones en Escocia. La zona del CIyde está llena de sorpresas: hermosos castillos en ruinas, un patrimonio industrial, parques naturales y el edificio con más eco de toda Europa, el Hamilton Mausoleum: ¡22 segundos de eco!