Guía de Dublín

Información general para viajar y hacer turismo

¿Qué ver y qué visitar en Dublín?

Dublín, una ciudad que sorprende

Dublín, desde su fundación por los vikingos en el año 841 dC, ha sido el centro neurálgico de la isla. El pequeño poblado de antaño se ha convertido en una ciudad joven y vibrante, en donde el estudiante de los cursos de inglés nunca se encontrará desplazado. La calidez de la hospitalidad irlandesa ayuda en gran medida a la fácil adaptación y a la integración de los estudiantes extranjeros en la vida diaria de la ciudad.

La capital de Irlanda cuenta con un buen número de museos, exposiciones y lugares históricos para visitar, dando con ello un notable valor añadido a las estancias. Todo ello se refleja en los diferentes premios y nombramientos que se han otorgado a la ciudad. Fiel reflejo de ello, es el galardón otorgado en el año 1991 como Capital Europea de la Cultura por parte de la Unión Europea y posteriormente, en el año 2010, el status internacional como Ciudad permanente de la Literatura por parte de la UNESCO.

Breve guía para viajar y hacer turismo en Dublín

La capital de Irlanda siempre ha sido una alternativa económica frente a Londres pero desde hace unas décadas, la ciudad se ha posicionando no como una opción barata sino como un destino con cuerpo propio. La oferta dublinense viene favorecida por unas buenas comunicaciones con los aeropuertos españoles, bien sea mediante compañías de vuelo regular o las conocidas low cost. Al margen de las comunicaciones, las infraestructuras de la ciudad son de primer orden, cuenta con una amplia oferta hotelera, las escuelas de inglés son de gran calidad y la atención sanitaria es posible con la tarjeta sanitaria europea. Por otro lado, hay un buen número de museos y lugares históricos para visitar, instalaciones deportivas, amplias zonas verdes, además de grandes centros comerciales donde comprar.

Si tuviésemos que hacer un breve listado de lugares para visitar en la guía de Dublín, lo iniciaríamos con un lugar de visita obligatoria, la biblioteca del Trinity College. Sus instalaciones cuentan con exposiciones además de más de 200.000 libros, muchos de los cuales son incunables. Acto seguido, se encontraría el propio Trinity College, fundado por la reina Isabel I en el 1592 y con un precioso campus universitario lleno de magníficas edificaciones. Le seguiría el National Museum of Ireland con importantes colecciones celtas y vikingas en su interior. La Kilmainham Gaol, famosa prisión durante la ocupación británica de Irlanda, dispone de buenas visitas guiadas. Los amantes de la cerveza y el whiskey no se pueden perder el Irish Whiskey Museum, la Jameson Distillery Bow St y la Guinness Storehouse. Otros museos importantes serían el EPIC, museo irlandés de la emigración, que nos cuenta la vida en los momentos de las grandes emigraciones a América, la National Gallery of Ireland cuenta con obras de los pintores españoles Goya, Picasso, Zurbarán o Murillo. The Little Museum of Dublin cuenta la vida en la ciudad desde los inicios del siglo XX.

Si por el contrario, prefiere la naturaleza y los espacios abiertos, le recomendamos el Phoenix Park. Este parque es el mayor de Europa rodeado con muralla y con 300 ciervos sueltos en sus casi 700 hectáreas. Otro parque para visitar sería el St Stephens Green, también entraría en este apartado el National Botanic Gardens y el Dublin Zoo. La ruta seguiría con las visitas a la Christ Church Cathedral y a Saint Patrick's Cathedral. Continuaría con Dublinia, un museo temático sobre la presencia vikinga en Dublín o el Dublin Castle, sede del antiguo gobierno británico en la isla. No olvidamos la gran hambruna ocurrida en Irlanda entre 1845 y 1849, la ciudad dedica varios espacios a recordar aquellos trágicos acontecimientos. El museo The Jeanie Johnston, la exposición temática en el Stephens Green Shopping Centre o las esculturas en los muelles, nos cuentan la dureza de aquellos años.

Todos estos museos y lugares para visitar no son los únicos de la ciudad, hay muchos más, pero no queremos extendernos demasiado. Otros museos interesantes para ser visitados podrían ser el National Print Museum, el museo de la imprenta con más de 10.000 objetos, el Museo de Geología con colecciones que datan del 1777, el Dublin Writers Museum con obras de cuatro premios nobel dublineses o la Science Gallery Dublin en el Trinity College. Puede ampliar esta guía de Dublín con la web de Visit Dublin.

Medios de comunicación

La ciudad cuenta con un buen servicio de transporte público que consiste en autobuses, tranvías y trenes. Los autobuses Dublin Busson el principal medio para los desplazamientos. El tranvía (LUAS) solo tiene dos líneas no comunicadas entre sí pero el servicio es rápido y muy cómodo. Los trenes (DART) de cercanías permiten los desplazamientos a las poblaciones circundantes de la capital. Las conexiones con el aeropuerto se realizan mediante autobuses: Airlink Express dispone de cuatro líneas, Aircoach con una línea conectada con el centro y Dublin Bus con líneas regulares pero por el número de paradas, el trayecto es más lento.

De compras por Dublín

La capital de Irlanda es un destino muy conocido para las compras, un aspecto que no podía faltar en nuestra guía de Dublín. La ciudad cuenta con una gran variedad de centros comerciales y de zonas de compras. Destacaremos algunos lugares entre los más conocidos, empezando el listado con el Dundrum Shopping Centre. Un centro comercial con 169 tiendas y restaurantes en más de 140.000 m2, ubicándose marcas conocidas como House of Fraser and Harvey Nichols. En Henry Street, se encuentra un conglomerado entre tiendas y centros comerciales importantes, como el Arnotts, los grandes almacenes más antiguos de la ciudad. Clerys en O'Connell Street, es un gran almacén que data de mediados del siglo XIX. La conocida zona del Temple Bar, congrega hasta tres mercados los sábados con oferta especializados en comidas locales y extranjeras, artesanía, libros y música.

Otros grandes centros comerciales para visitar podrían ser el Stephen's Green Shopping Centre, muy cerca de la zona centro, el George's Street Arcade, un conjunto de pequeñas tiendas reunidas bajo un mismo recinto o el Jervis Shopping Centre, muy céntrico en la zona de Henry Street y Mary Street. Y no podría faltar en esta breve guía, Grafton Street, epicentro comercial de la ciudad y la calle con las mejores tiendas reunidas.

Vida nocturna en Dublín

Dublín como toda ciudad joven y bulliciosa, tiene una agitada vida nocturna. El corazón de esta vida es la zona denominada Temple Bar, una zona con innumerables pubs, discotecas y restaurantes que se llenan todas las noches. Si se prefiere una zona más tranquila, la puede encontrar en Dame Street and George's Street. Esta zona se caracteriza por pequeños restaurantes y pubs. En Harcourt Street se encuentran algunos de las más conocidas discotecas de Dublín. Otras zonas con bastante vida nocturna, podrían ser Camden Street o Leeson Street.

Opinión de los cursos y de la escuela

caret-down caret-up caret-left caret-right

Dublín es una ciudad que sorprende pero sobre todo me ha llamado la atención el carácter de la gente. El irlandés es muy amigable y permite al extranjero estar muy a gusto. He estado antes en Londres y no tiene nada que ver con ella. Tranquila, sin el caos de Londres y unos precios mucho más asequibles tanto en los cursos como en el gasto corriente diario.  ¿Si recomiendo Dublín? Desde luego, al 100%.

Enrique Beltrán Madrid

Dublín
Gobierno localConcejo de la ciudad
Población1.361.000 habitantes
Año de la fundaciónsiglo IX d. C.
MonedaEuro
Prefijo telefónico01 (+3531)
Huso horarioUTC +0