Guía de Irlanda

El viaje a la conocida isla Esmeralda

Información para viajar, vivir y hacer turismo

Breve guía de Irlanda

Este país es una de las joyas escondidas de Europa. Independizada del Reino Unido en el año 1922, la isla se encuentra dividida entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte, perteneciendo ésta última todavía al Reino Unido. La división de la isla se consagró en el tratado anglo-irlandés de 6 de diciembre de 1921, en donde de los 32 condados, 6 se transferían al Reino Unido mientras que los otros 26 creaban el Estado Libre de Irlanda. Posteriormente y ya en años más recientes, ambas partes se incorporan en el año 1973 a la Comunidad Económica Europea. En la actualidad y debido al Brexit, el destino de Irlanda del Norte no se encuentra del todo claro al estar ligado al acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea.

La república irlandesa o más conocida con el nombre simplificado de Irlanda, inicia un gran despegue económico desde finales de los años 80, obteniendo por ello el sobrenombre de "el Tigre Celta" (Celtic Tiger). Este despegue convierte al país en un importante foco de atracción de grandes empresas al estilo de google, facebook, amazon, apple, etc... aunque también a menor escala, es el destino predilecto de jóvenes profesionales.

Las características de estas tierras son su baja densidad de población y por lo tanto, grandes espacios abiertos a las fueras de las ciudades. No existen mega urbes en este país y las principales ciudades serían de tamaño medio o pequeño en comparación con las españolas. La red de carreteras y ferroviaria permitirá al estudiante el poder desplazarse y visitar los diferentes lugares históricos de la isla. Este país es rico en cultura y tradiciones que aportan un valor añadido a la estancia a la hora de estudiar inglés en Irlanda.

Viajar y hacer turismo en Irlanda

Los grandes espacios abiertos y la baja densidad de población dan un aire de tranquilidad que contagia. El estudiante al poco tiempo de llegar se da cuenta que es posible estudiar inglés y compaginarlo con visitas a diferentes lugares de la geografía irlandesa. Nuestra guía de Irlanda no podría empezar de otro modo sin su capital, Dublín. La capital es el centro administrativo e histórico del país, congregando un buen número de lugares y museos interesantes para visitar, como la biblioteca del Trinity College, el ayuntamiento, la Custom House o el castillo de Dublín entre otros muchos. Recomendamos a todos los estudiantes la visita del apartado dedicado a Dublín en nuestra web para la planificación del viaje.

El recorrido por la isla puede empezar por la visita al conjunto arquitectónico neolítico del valle del Boyne, un impresionante complejo funerario muy bien conservado. En Irlanda del Norte, nos gustaría reseñar el puente colgante de Carrick-a-rede con una altura de 25 metros, la famosa Calzada del Gigante conformada por una enorme cantidad de columnas de basalto en la costa de Antrim y en Belfast, no puede faltar realizar un tour por Stormont, un edificio de estilo neoclásico que es en la actualidad la sede de la Asamblea de Irlanda del Norte. En el norte de la isla también pero ya en la República de Irlanda, se encuentra el Parque Nacional de Glenveagh en el condado de Donegal y de mayor superficie del país.

En la costa Oeste, la hermosa abadía de Kylemore, el centro histórico de Galway, los acantilados de Moher, patrimonio de la humanidad de la UNESCO o la península de Dingle son algunos de los lugares interesantes para visitar en esta zona. Ya en el sur, se encuentra la mansión de Muckross que aparece en la serie Downton Abbey, el castillo de Blarney muy cerca de Cork o la ciudad medieval de Kilkenny son algunos de los muchos lugares posibles.

Si el estudiante desea ampliar la información de esta guía de Irlanda, puede visitar la web de turismo irlandesa.

Guías detalladas de las distintas áreas de Irlanda

Hemos realizado unas pequeñas guías sobre las distintas irlandesas que disponen de escuelas de inglés como orientación del destino para el futuro estudiante. Las guías son las siguientes:

Opinión de los cursos y de la escuela

caret-down caret-up caret-left caret-right

El viaje de estudios a Irlanda ha salido muy bien desde el principio. Realizamos el curso de inglés en Dublín pero aprovechamos las cuatro semanas para hacer viajes por el interior con un coche alquilado. Me ha encantado todo y la gente es super amable. Seguro que vuelvo otra vez a Irlanda.

José María González Alicante

¿Cómo viajar a Irlanda?

El inicio del viaje a Irlanda se puede iniciar tomando como aeropuerto de llegada, el de Dublín, Cork o Shannon. Estos aeropuertos se encuentran bien conectados con un buen número de ciudades españolas, bien sean con vuelo directo o con escalas. El futuro estudiante puede comprobar  compañías de vuelos regulares como Iberia o Aer Lingus; compañías charter como TUI o low-cost como Ryanair o Vueling. Como nota a tener en cuenta, los vuelos charter o low-cost suelen ser directos mientras que los vuelos con aerolínea regular, suelen realizar escala en Madrid, Londres o Barcelona.

Si la estancia va a ser de larga duración, el viaje a Irlanda puede realizar en coche con la travesía en ferry desde Santander a Cork con la naviera Brittany Ferries. Viajar en barco es especialmente recomendado para las personas que viajen con mascotas. Recomendamos la lectura de la entrada en nuestro blog con nuestras propias experiencias en este tipo de viaje.