Tiempo de lectura: 5 minutos
Cursos baratos de inglés en el extranjero
La importancia del inglés como lingua franca, hace de esta lengua un pilar importante en el mundo de los negocios y por extensión, en el mercado laboral tanto interior como exterior. Esta importancia mueve cada año a miles de jóvenes a estudiar en los países nativos y dentro del flujo de estudiantes, muchos se encuentran con recursos limitados.
El presente artículo pretende aportar un poco de luz sobre la oferta de cursos de inglés y se se puede fácilmente extrapolar a diversas ciudades como por ejemplo Edimburgo, Londres, Dublín, Manchester o Brighton, entre otras. El artículo toma como base las diferentes posibilidades de programas con un precio económico, estudiando sus "pros" y sus "contras".
Tabla de contenidos
- ¿Es posible estudiar inglés con poco dinero?
- Escuelas y academias con cursos baratos
- Teacher Training Courses - CELTA
- Clases de inglés con el City Council
- Clases gratis de inglés en el extranjero
- Evening Courses (Clases nocturnas)
- Cursos de inglés en el extranjero subvencionados
- Ranking del valor de los cursos citados
¿Es posible estudiar inglés con poco dinero?
La respuesta es sencilla, es posible. Lo barato no es sinónimo de mala calidad pero es importante para no tener experiencias desagradables que al menos, la escuela o la academia en el extranjero se encuentre acreditada oficialmente. La demanda es alta de cursos baratos y debido a esto, han surgido un buen número de pequeñas academias sin ningún tipo de control.

El British Council o el ACELS por ejemplo, son organismos encargados de supervisar las calidades en los centros con inspecciones periódicas. Estas inspecciones se realizan en sus instalaciones, se comprueba el material lectivo, a la dinámica de las clases y controla además, las calificaciones del profesorado.
Escuelas y academias con cursos baratos
Las diferencias de precios dependen de varios factores que se podrían concretar en los siguientes puntos: localización del centro, mobiliario, equipamiento docente, número de estudiantes por clase, zonas dedicadas al estudiante, programas de ocio y servicios opcionales como alojamiento y traslados desde/hacia los aeropuertos. Como es obvio, los centros pretenden dar un valor añadido a las clases de inglés mejorando en la medida de lo posible estos aspectos. Algunos ejemplos en líneas generales serían los siguientes:
• Número máximo de alumnos por clase en los cursos subvencionados los números se disparan y rondan como mínimo los 20 alumnos, llegando a superar en muchos casos los 30 por clase, mientras que los económicos se sitúan entre los 14 y 18 estudiantes o en los de precio elevado, entre los 6 y 12 aunque algunos lo reducen hasta 4 alumnos por clase.
• Equipamiento y mobiliario. Este aspecto es muy cuidado sobre todo en los centros con precios más elevados ya que les imprime una imagen corporativa muy importante para ellos. Lo común es encontrarse con pizarras digitales, laboratorios de lenguas, mobiliario de diseño o zona de estudiantes bien equipadas y espaciosas. Los centros más económicos o baratos serán más parcos, teniendo pizarras con rotuladores, mobiliarios más sencillos y zonas de estudiantes con dimensiones más reducidas.
• Programas extraescolares de ocio. Estos programas siempre son de asistencia opcional para el alumno Los centros económicos y baratos tienden a realizar realizar una actividad por semana o cada dos semanas, mientras que los centros con precios más elevados las actividades se multiplican hasta con excursiones de día completo en los fines de semana. Los centros sin control por normal general, eliminan estas programaciones.
No continuaremos con todos los puntos para no extendernos demasiado pero si alguien desea más información, puede contactar con nosotros en cualquier momento.
¿Qué problemas puede haber en el mercado en este segmento? El principal problema reside en el número de escuelas y academias existentes sin control de los organismos oficiales, gracias a la gran demanda de cursos baratos o económicos. Esta falta de control lleva consigo en muchas ocasiones, una disminución en las calidades y garantías del alumno. Su gran atractivo es el precio, siempre mucho más inferior a los de las escuelas o academias reconocidas oficialmente. Un centro en el extranjero con programas económicos o baratos y acreditada oficialmente, puede ofrecer sus cursos de inglés desde los 9.00€ a la hora en Irlanda o las £9.00 en Inglaterra o Escocia. Por debajo de esto, estaría ya casi por debajo de unos límites de calidad aceptables sin contar con los cursos subvencionados (ver más abajo).
Los gastos generales de las escuelas y academias son elevados. Hay que pagar impuestos, alquileres, seguros, salarios a profesores, materiales lectivos, etc... y las inspecciones de organismos como el British Council cuidan que todos los aspectos legales se encuentren en regla. Por todos estos motivos, la reducción de costes es casi imposible a ciertos límites. No indicamos con esto que esas academias o escuelas trabajen en negro y de una forma ilegal pero si no bajan las calidades, las cuentas no cuadran.
Por otro lado, en los centros no acreditados por el British Council o por el ACELS no hay supervisión en sus planes de estudio o de las cualificaciones del profesorado. Por estos motivos, contratar un curso sin acreditación es en muchos casos, un gran riesgo. Otro aspecto a tener en cuenta sería el intrusismo existente en el sector ¿Quién no ha visto mensajes en los grupos de facebook de Edimburgo, Londres o Dublín ofreciendo clases de inglés a precios sorprendentemente baratos? No hablamos ya escuelas o academias sino también de simpáticos y amables profesores particulares. No entraremos a valorar estas prácticas y lo dejamos a la opinión personal de cada uno.
De todas formas, siempre surge la pregunta: ¿es posible estudiar con garantías unos cursos en el extranjero precio baratos? Sí, desde luego, cada ciudad de tamaño medio o grande los tiene. Lo importante es fijarse si el centro está reconocido por los organismos oficiales ese país. Este punto es especialmente importante para las personas de fuera de la Unión Europea ya que si el centro no está reconocido oficialmente, no les conceden los visados de estudio pertinentes.
A continuación, vamos a indicar algunas escuelas o academias con cursos y programas más económicos en ciudades como Edimburgo, Londres, Dublín o Cork aunque se pueden consultar nuestras paginas temáticas sobre las diferentes ciudades. Todos los centros siempre están acreditados por el British Council o por el ACELS, al superar sus inspecciones periódicas.
Escuelas y academias con cursos baratos en el extranjero
Edimburgo
- Global School of English Precio del colegio desde £140.00 - Nuestro precio desde £126.00. 10% descuento.
- Caledonian Language School Precio del colegio desde £150.00 - Nuestro precio desde £135.00. 10% descuento.
- TLI Edinburgh Precio del colegio desde £175.00 - Nuestro precio desde £157.50. 10% descuento.
Londres
- Bloomsbury International Precio del colegio desde £185.00 - Nuestro precio desde £166.50. 10% descuento.
- OHC Londres Precio del colegio desde £96.00 - Nuestro precio desde £86.40. 10% descuento.
- Insight Study Precio del colegio desde £140.00 - Nuestro precio desde £126.00. 10% descuento.
Dublín
- OHC Dublin Precio del colegio desde 124.00€ - Nuestro precio desde 111.60€. 10% descuento.
- Arena School of English Precio del colegio desde 111.00€ - Nuestro precio desde 99.90€. 10% descuento.
- Englishour Precio del colegio desde 115.00€ - Nuestro precio desde 103.50€. 10% descuento.
Brighton
- Interactive English Precio del colegio desde £125.00 - Nuestro precio desde £112.50. 10% descuento.
Manchester
- Britannia English Academy Precio del colegio desde £159.00 - Nuestro precio desde £143.10. 10% descuento.
Cork
- Cork English World Precio del colegio desde 120.00€ - Nuestro precio desde 108.00€. 10% descuento. Importantes premios y reconocimientos a su calidad.
- Cork English Academy Precio del colegio desde 135.00€. ¡OJO! Muchos españoles en sus clases, en algunos casos casi la totalidad.
Teacher Training Courses - CELTA
Algunas escuelas y academias realizan cursos CELTA dentro de los programas TEFL. Estos cursos preparan a sus estudiantes a ser profesores e impartir clases de inglés a alumnos extranjeros. Los programas tienen una parte teórica y otra práctica, en donde trabajan con técnicas lectivas. En este punto, es donde se necesitan "alumnos" extranjeros o cobayas como dicen algunos para que los "profesores en prácticas" puedan perfeccionar sus técnicas lectivas. El periodo de prácticas suele durar un mes con clases de lunes a viernes y dos horas diarias al mediodía. Hay que tener mucho cuidado porque se anuncian en muchas ocasiones como cursos baratos de inglés o gratuitos para captar personas extranjeros pero no como como Teacher Training.
Pros: El precio gratuito o muy bajo, no más de £50 al mes. Aceptan a todos los extranjeros que quieran participar. Buen curso para los británicos que deseen ser profesores de inglés.
Contras: No siguen un temario. Los profesores no se encuentran titulados. El aprendizaje es mínimo o nulo. Generalmente se organizan en dos grandes grupos con niveles muy dispares para recibir las "clases". No hay libro ni material de apoyo al estudio. Los alumnos no pueden acceder al material de apoyo disponible del centro.


Clases de inglés con el City Council
El Council (administración local) organiza desde hace tiempo diferentes cursos para adultos de diversa índole, entre los que incluyen clases de inglés para extranjeros. Este programas se dirigieron inicialmente en los 70s y 80s como apoyo a los refugiados, actualmente han abierto el abanico y aceptan alumnos sin importar la procedencia pero abonando cantidades muy similares a los cursos nocturnos realizados por escuelas y academias privadas. Estas clases de inglés no se encuentran reconocidas por el British Council aunque ofrecen titulaciones locales para que sus alumnos progresen en la formación reglada local, tipo secundaria o formación profesional. El horario puede ser vespertino o nocturno y la intensidad de los cursos son de dos, tres o cuatro horas semanales.
Pros: Precio muy similar a las escuelas y academias privadas. Diferentes niveles en las clases. Profesores titulados. Las clases siguen un temario preestablecido.
Contras: Titulaciones locales como la Scottish Credit and Qualifications Framework (SCQF), solo validas para Escocia. Intensidades muy bajas con lo que prolongan en exceso el tiempo de enseñanza.
Clases gratis de inglés en el extranjero
Son impartidas en su inmensa mayoría por voluntarios sin ánimo de lucro. Reconocemos y aplaudimos el valor altruista de sus intenciones pero no podemos negar, el poco valor educativo de las clases impartidas. Los alumnos simplemente se presentan en la clase deseada y participan en ella, no hay continuidad ni de temario, ni de alumnos, ni de profesores. Las clases son un poco anárquicas pero gratuitas o en algunos casos se entrega un pequeño donativo. No existe un temario preestablecido ni continuado ni libros y por otro lado, los horarios no son fijos, variando los mismo de un día para otro.
Pros: La gratuidad propiamente dicha. Tratan de organizar las clases por niveles a grosso modo.
Contras: Profesorado voluntario y sin titulaciones en la mayoría de los casos. No existe temario ni el alumno tiene un plan de trabajo. Los horarios no son fijos. Aprendizaje mínimo e intensidades muy bajas con lo cual se prolongan los tiempos de aprendizaje.
Evening Courses (Clases nocturnas)
Son cursos de inglés nocturnos realizados por algunos centros. Los colegios suelen estar acreditados por el British Council pero no siempre. Las intensidades son generalmente de cuatro horas semanales y los profesores son titulados. El aprendizaje es muy lento, solo recomendable para aquellas personas que se encuentren trabajando y su estancia sea superior al año como mínimo. Si el alumno vive en ciudades como Edimburgo puede acceder a la subvención SDS Individual Training Accounts (ITA) si el centro está reconocido por el Skills Development Scotland. La subvención consiste en £200 para realizar un curso en un centro autorizado.
Pros: Horarios fijos, temario y libros. Profesores titulados si los centros están reconocidos por el British Council. Posibilidad de acceder a la subvención si eres residente entre otras condiciones.
Contras: Aprendizaje muy lento. Mejorar un nivel de inglés (pasar de intermedio a intermedio alto) puede llevar unos 6 meses de estudio como mínimo.
Cursos de inglés en el extranjero subvencionados
Se encuentran en vías de extinción ya que muchos de ellos son financiados con los fondos de la Unión Europea. Actualmente estos tipo de cursos se están limitando solo para los residentes extranjeros en las propias ciudades. Estos cursos de ingles subvencionados en el extranjero suelen estar reconocidos por el British Council y funcionan como los cursos en academias o escuelas privadas. Las duraciones suelen ser largas, utilizando como base, periodos trimestrales o semestrales.
La asistencia es obligatoria al curso, llevando un control férreo a las faltas de asistencia. Si se pierde la escolaridad por este motivo se tendrá que abonar el pago integro del curso integro sin subvenciones. Por este motivo, hay que tener mucho cuidado con la asistencia si se necesita trabajar mientras se realiza el curso. Estos cursos son una buena opción si se buscan cursos de inglés baratos aunque debemos de indicar que en muchas ocasiones, el número de españoles es elevadísimo en las clases.
Pros: Horarios fijos y temarios organizados para estancias de larga duración (meses). Profesores titulados y centros reconocidos por el British Council.
Contras: Muy elevado número de españoles y realizados habitualmente en pequeñas poblaciones. Clases con un gran número de alumnos, generalmente más de 20 estudiantes, pudiendo llegar hasta 30. Programas largos de tres o seis meses, sin posibilidad de reducir la estancia. Es muy importante tener un buen respaldo económico para la estancia. No se realizan en verano y además, hay serias dudas si las clases se mantendrán después del brexit...
Ranking del valor de los cursos citados
Vamos a realizar un ranking para ver más fácilmente el valor de mayor a menor de los programas realizados en esta segmentación.
1.- Escuelas y academias reconocidas por el British Council | ||
2.- Evening courses | ||
3.- Clases del Council of Edinburgh | ||
4.- Clases organizadas por voluntarios | ||
5.- Teacher Training Courses |